Aunque no nos cansamos de repetirlo habitualmente, en Autofesa siempre recomendamos comprar un coche de ocasión (del tipo que sea) en un concesionario (ya sea oficial o especializado en el segmento de ocasión) en lugar de optar por adquirirlo a un particular. A excepción de contadas ocasiones, un particular no ofrecerá ningún tipo de garantía (a diferencia de un concesionario) y a esto debemos sumar que en ocasiones, hay personas sin escrúpulos que quieren deshacerse de coches que tienen averías graves. Como la rotura de la junta de la culata.
Si por un motivo u otro te decides a comprar un coche de segunda mano a un particular, te contamos que hacer para tratar de saber si tiene estropeada la junta de la culata o muestra síntomas de inminente rotura. Recordemos que dicha avería es una de las más caras de reparar y el coste (dependiendo del vehículo) ronda entre los 600 y 1.500 euros. Aunque es complicado de detectar, existen algunos “trucos” que pueden ayudarnos a saber si la compra merecerá la pena o si estamos haciendo frente a un agujero negro para nuestra economía personal.
En este vídeo nos explican un pequeño truco para saber si el vehículo tiene este problema:
Cabe destacar que en casos extremos se puede llegar a comprobar como el líquido de refrigeración sale “escupido” por el tapón de la botella. En este caso estaríamos ante un claro ejemplo de rotura de la junta de la culata.
Como consejo final, diré que si estamos comprobando un coche que nos interesa comprar a un particular, lo probemos en caliente y que posteriormente lo dejemos en punto muerto con el acelerador pisado a unas 1.000 rpm con algún objeto (un pequeño palo por ejemplo) y comprobemos el motor en busca de posibles fugas de líquido anticongelante.
En Autofesa | ¿Cuánto gastar al comprar un coche de ocasión?